"De la Enseñanza a El Colegio Nacional"
Exposición temporal
Colegio Nacional, Donceles 104, CDMX
2023- 2024
Guión museográfico, cocuraduría, diseño
museográfico, coordinación de la producción
de elementos museográficos, supervisión de montaje
La historia del edificio de El Colegio Nacional.
Desde su construcción iniciada en 1754 gracias al ímpetu y los recursos económicos de Maria Ignacia de Azlor y Echeverz para la creación del primer convento-escuela de la Enseñanza en América. La obra arquitectónica sufrió diversos cambios a partir de la exclaustración de las monjas y fue y ha sido ocupado por distintas instituciones y organismos hasta nuestros días.
Documentos, mapas, fotografías, planos, maquetas y otros elementos utilizados en la museografía se exhiben para que el público conozca la historia del edificio que alberga en actualmente algunas oficias de la SEP, la capilla de la virge del Pilar y el Colegio Nacional.
Ubicación: Donceles 104, Centro, CDMX
Cliente: El Colegio Nacional
Alcances del trabajo: Guión museográfico, curaduría, investigación, diseño, realización y montaje de la museografía
Superficie:250 m2
Curador: Felipe Leal
Cocuraduría, guión y proyecto museoráfico: Mara Vázquez
Audiovisual: Jetro Centeno
Impresiones: cetral4diseño
Administración, gestión, diseño, investigación, documentación, soporte técnico: Equipo de El Colegio Nacional














